
Generando diálogos con cartografía social
Somos una comunidad que democratiza el acceso a datos geoespaciales y promueve la transparencia mediante cartografía social y análisis geoestadístico en el estado de Nuevo León
Rastreo del Agua en Nuevo León
Caminos del agua para proteger la vida.
Contexto o motivación
La crisis hídrica en Nuevo León durante 2022 evidenció la falta de acceso equitativo al agua potable y la urgencia de contar con información clara sobre su distribución. En este contexto, GeoStats impulsó un proyecto para rastrear la trayectoria del agua en el área metropolitana, desde su extracción en fuentes naturales hasta su llegada a los hogares, pasando por el sistema de represas, plantas de tratamiento y redes de distribución. La motivación central fue democratizar el acceso a esta información y generar conciencia sobre la necesidad de un manejo justo y transparente del recurso.
Objetivo general
Construir un mapa interactivo que permita rastrear el flujo del agua en la Zona Metropolitana de Monterrey, identificando su origen, infraestructura asociada, rutas de transporte, zonas de almacenamiento, consumo y distribución. El proyecto busca visibilizar las desigualdades en el acceso al agua y facilitar el análisis crítico de la infraestructura hídrica estatal.
Actividades o metodología
-
Recolección de datos oficiales: Se utilizaron informes públicos, datos abiertos y solicitudes de transparencia para obtener información sobre infraestructura hídrica.
-
Mapeo territorial: Se identificaron represas, plantas tratadoras, estaciones de bombeo, líneas de conducción y distribución, así como zonas de consumo.
-
Construcción narrativa: Se estructuró el flujo del agua como un recorrido lógico, explicando cada etapa con mapas y descripciones sencillas.
-
Integración visual: Se utilizaron herramientas como QGIS y plataformas web para construir un mapa navegable y educativo.
Resultados o aprendizajes
Colaboradores / actores involucrados
-
GeoStats: Coordinación general del proyecto, análisis territorial y visualización de datos.
-
Comunidades locales: Participaron en sesiones de interpretación de mapas y en la identificación de problemáticas de acceso al agua en sus colonias.